¡♥

¡COMENTA!♥

No olvides dejar tu comentario, me servirá de mucho :)♥

¡APRENDE!♥

Y diviertete...:D

sábado, 24 de enero de 2015

OPINIÓN

Es de mucha importancia tener el conocimiento de qué hacer cuando los equipos
de cómputo o algunos de sus dispositivos se cambian por nuevos y el daño que pueden producir al medio ambiente y al ser humano si no son canalizados de la manera adecuada.   


REHUSAR, REDUCIR Y DONAR son las maneras correctas que debe una persona bebe hacer en lugar de tirar su aparato y asi no dañar  mucho al medio ambiente.

"EL RECICLADO DE DISPOSITIVOS DE LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE"


EL RECICLADO DE LOS DISPOSITIVOS DE LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE.
Se propone que en las escuelas  de Educación Secundaria Técnica se difunda la información de   “El reciclado de dispositivos de los equipos de cómputo para el cuidado del ambiente” y que sirva para todas las asignaturas, ya que en la actualidad ocupan los alumnos y maestros ocupan un equipo de cómputo para investigar y realizar trabajos diversos, es de vital importancia tener el conocimiento de qué hacer cuando los equipos
de cómputo o algunos de sus dispositivos se cambian por nuevos o por obsoletos y el daño que pueden producir al medio ambiente y al ser humano si no son canalizados de la manera adecuada.   


REHUSAR
Utiliza las partes o componentes de otros sistemas para mejorar el propio. Crea productos nuevos usando las partes que no se puedan usar según el diseño original; puede crear libretas, carpetas y joyería.
REDUCCIÓN
Considera alquilar o mejorar computadoras en vez de comprar nuevas. Comparte la computadora propia y compra sólo el equipo que necesita.
DONACIÓN
Dona el equipo a un vecino, a escuelas, a caridades o a cualquier otra persona o entidad que necesite el mismo.


CIBERGRAFÍA: http://cedrtificacionpilar.blogspot.mx/2012/10/prouestas-de-herramiantas-colavorativas.html

OPINIÓN

OPINIÓN
Es la evolución que sufren todos los productos
que una empresa ofrece al mercado Se trata del clásico ciclo de nacimiento, desarrollo, madurez y muerte aplicado a las ventas de un producto. Este se divide en 4 etapas. 
La idea fundamental a extraer del estudio de los ciclos de vida de los productos es la de reconocer que un producto es algo dinámico. Ni el más exitoso de los productos puede hacernos pensar que el trabajo ya está hecho.

EL CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO TÉCNICO DE LA INFORMÁTICA

EL CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO TÉCNICO DE LA INFORMATICA.

Ciclo de Vida de un Producto es la evolución que sufren todos los productos que una empresa ofrece al mercado. Esta evolución los estudiosos del tema la han formalizado y han dado en llamar Ciclo de Vida de un Producto. Se trata del clásico ciclo de nacimiento, desarrollo, madurez y muerte aplicado a las ventas de un producto. El análisis del desarrollo de un producto en el mercado, aunque sea a nivel teórico, puede resultar muy práctico para entender la evolución de éste, intentar prever su desarrollo y, desde luego, tratar de influir en esta evolución. La idea fundamental a extraer del estudio de los ciclos de vida de los productos es la de reconocer que un producto es algo dinámico. Ni el más exitoso de los productos puede hacernos pensar que el trabajo ya está hecho. La constante del hecho emprendedor es el cambio y esto también es aplicable a todos los productos.

CIBERGRAFÍA: 
https://sites.google.com/site/cristiangutierrezest/home/temarios-apuntes-de-tercero-de-secundaria-bloque-1/bloque-3/tema-3-la-innovacion-tecnica-para-el-desarrollo-sustentable/3-3-el-ciclo-de-vida-de-un-producto-tecnico-de-la-informatica

OPINIÓN




    OPINIÓN
-LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO  SUSTENTABLE: es la actividad de carácter científico, tecnológico, organizativo, financiero o comercial que se lleva a cabo con la finalidad de obtener productos, procesos tecnológicos y servicios totalmente nuevos o mejorados. Una innovación ha sido realizada si ha sido aplicada.
EL DISEÑO DE NUEVOS PRODUCTOS PARA SATISFACER NECESIDADES FUTURAS.
Identifica nuevas oportunidades de negocio, satisface las necesidades existentes en el mercado, lo que lleva
al “mercado inducido”, innovaciones tipo “fuerza de la demanda”. Es un análisis de mercado, consigue con éxito la transformación de
nuevos conocimientos tecnológicos en nuevos productos.

-LA MEJORA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS YA EXISTENTES.
Es mejorar los diseños de productos existentes. Las empresas están asignando más y más esfuerzos a la modificación y mejora de los productos existentes. El propósito de este esfuerzo es mejorar el desempeño, la calidad y el costo con el objetivo de mantener o de mejorar la participación en el mercado de productos ya que pequeñas modificaciones pueden resultar importantes en su futuro en pocas palabras mejorar aquello que es para beneficio, por muy pequeño que sea pero que haga la diferencia.

-LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES E INTERESES SOCIALES.
Conforme va creciendo la población se van incrementando de cierta manera las necesidades de las personas, de manera que va creciendo la población el daño al planeta es cada vez mayor, como las necesidades van creciendo la contaminación aumenta el doble, creo que así como contaminamos también podríamos hacer algo para beneficiar.

-EL USO DE MATERIALES DE BAJO IMPACTO.
Uno de los principales problemas que enfrenta la humanidad es el deterioro y degradación del medio ambiente, provocado por el uso desmedido de los recursos naturales. Este problema apenas ha sido atendido no de la manera que se debe, bien se sabe que no se puede terminar con este problema tan rápido, tratan de reparar los daños ya hechos, se considera que debemos ser consientes ya que es nuestra responsabilidad y esto no afecte a futuras generaciones.

LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE CON BASE EN: EL DISEÑO DE NUEVOS PRODUCTOS PARA SATISFACER NECESIDADES FUTURAS, LA MEJORA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS YA EXISTENTESLA, LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES E INTERESES SOCIALES, EL USO DE MATERIALES DE BAJO IMPACTO.

La Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable
La innovación es la actividad de carácter científico, tecnológico, organizativo, financiero o comercial que se lleva a cabo con la finalidad de obtener productos, procesos tecnológicos y servicios totalmente nuevos o significativamente mejorados. Se considera a su vez que una innovación ha sido realizada si ha sido aplicada. Es la organización de una idea en un producto o equipo vendible, nuevo o mejorado; en un proceso operativo en la industria o el comercio; o en una nueva metodología para la organización social.
Cubre todas las etapas científicas, técnicas, comerciales y financieras, necesarias para el desarrollo y comercialización con éxito del nuevo o mejorado producto, proceso o servicio social.
CIBERGRAFÍA: https://danielasnchz.wordpress.com/bimestres/bimestre-3/tareas/la-innovacion-tecnica-para-el-desarrollo-sustentable/

LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE CON BASE EN:

-EL DISEÑO DE NUEVOS PRODUCTOS PARA SATISFACER NECESIDADES FUTURAS.
Una de las primeras aplicaciones de la Gestión tecnológica es el análisis de mercado. En
primer término, ayudando a identificar nuevas oportunidades de negocio. En este caso,
la I+D puede dirigirse a satisfacer las necesidades existentes en el mercado, lo que lleva
al “mercado inducido”, innovaciones tipo “fuerza de la demanda”.
En segundo lugar, el análisis de mercado consigue con éxito la transformación de
nuevos conocimientos tecnológicos en nuevos productos, innovaciones tipo
“presión tecnológica”. Todo esto requiere la adecuada valoración del potencial del
mercado para evitar fallos de aceptación de los nuevos productos. En general, esto da
lugar, de una forma empírica pero bien documentada, a que la orientación de mercado y
la participación de los clientes en el desarrollo de los nuevos productos se tengan
decisivamente en cuenta y contribuyan de forma notable al éxito de la innovación.
La principal tarea del análisis de mercado es la de identificar y evaluar las
especificaciones de nuevos productos (procesos NPD –New Productos Development-).
EMC TEIN2, habitualmente, selecciona entre tres técnicas diferentes para efectuar el
análisis de mercado, de entre las más apropiadas, para soportar la gestión de los
procesos de desarrollo de nuevos productos (Técnicas NPD). Estas técnicas pueden
usarse tanto en el diseño de la investigación de mercado de productos industriales como
en el planteamiento de un Análisis prospectivo. Dichas técnicas son: el Análisis de
conjunto, el concepto de Usuario tipo y el despliegue de una Función de Calidad y
prestaciones.
CIBERGRAFÍA: https://sites.google.com/site/yuriddejesusest162/home/apuntes-tercer-grado/temario/bloque-3/c-la-innovacion-tecnica-para-el-desarrollo-sustentable/c-c-el-diseno-de-nuevos-productos-para-satisfacer-necesidades-futuras


-LA MEJORA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS YA EXISTENTES.
Cómo mejorar los diseños de productos existentes.
Las empresas están asignando más y más esfuerzos a la modificación y mejora
de los productos existentes. El propósito de este esfuerzo es mejorar el
desempeño, la calidad y el costo con el objetivo de mantener o de mejorar la
participación en el mercado de productos maduros. Pequeñas modificaciones
pueden resultar de importancia; por ejemplo, en Toyota está en marcha un
programa continuo para afinar los diseños de los productos para disminuir los
costos de producción. Las piezas se diseñaron de tal forma que las calaveras
traseras se pudieran conectar con un solo conector en vez de dos, con un ahorro
de 42 centavos de dólar; el sujetador de plástico que ancla la tira intemperie de la
carrocería se hizo más pequeña, para ahorrar un dólar cinco centavos; y se
recubrió la parte inferior del automóvil sólo donde se requería con un ahorro de
dos dólares. Este tipo de mejoras a menudo se conocen como análisis de valor.
Al hacer énfasis en mejoras continuas en el diseño del producto, estos cambios
continuos y pequeños, se acumulan en enormes mejoras a largo plazo en la
calidad del producto y en costos de producción.
La calidad del producto, el costo de producción, la cantidad de proveedores y los
y los niveles de inventario pueden resultar afectados por el diseño del producto. El
diseño de los productos para la facilidad de la producción es una pieza clave
para que los fabricantes estadounidenses sean competitivos ante los extranjeros.
Tres principios íntimamente relacionados con el diseño para la facilidad de la
producción son: las especificaciones, la estandarización y la simplificación.
Una especificación es la descripción detallada de un material, componente o
producto, incluyendo medidas tales como viscosidad, acabado superficial, pH y
dimensiones físicas: estas especificaciones dan a los departamentos de
producción información precisa sobre las características del producto a fabricar.

CIBERGRAFÍA: https://sites.google.com/site/yuriddejesusest162/home/apuntes-tercer-grado/temario/bloque-3/c-la-innovacion-tecnica-para-el-desarrollo-sustentable/c-d-la-mejora-de-las-caracteristicas-de-los-productos-existentes

-LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES E INTERESES SOCIALES.
El hecho de que la Universidad no prepare para toda la vida ha sido objeto de análisis en el mundo y se han vertido criterios, coincidiendo la mayoría en que la superación profesional y el posgrado académico son procesos de diversas variantes y características muy relacionadas entre sí, lo cual está en correspondencia directa con el desarrollo socioeconómico del país, el desarrollo de la Ciencia y la Técnica y de los principios de priorización de las actividades de cada territorio.
Por lo que una de las direcciones principales del trabajo del Ministerio de Educación Superior en Cuba (MES) es la Educación de Posgrado, que tiene como objetivo... "su consolidación, en las condiciones históricas concretas en que se desarrolla la Sociedad Socialista Cubana... para mejorar sustancialmente los indicadores de desarrollo del país".
Las principales tendencias que caracterizan la Educación de Posgrado en América, indican que aún existe un largo camino por andar para lograr verdaderas correspondencias entre este cuarto nivel de enseñanza y la producción de bienes materiales y espirituales, requiriendo mayores acciones para hacer que la demanda de educación se corresponda con los intereses y necesidades de la sociedad, de forma tal que se revierten sus beneficios en la población en general y en la consolidación del potencial profesional autóctono de cada país.
En Cuba se evidencia que debe activarse la actuación y el papel a desempeñar por las instituciones que desarrollan el posgrado, para precisar los objetivos principales de la superación, así como revitalizar y focalizar en la política científica los principales aspectos que deben ser objeto de superación, de forma que la relación oferta -demanda sea más lógica y consecuente con la situación socioeconómica de cada país.
La Educación de Posgrado en Cuba constituye el nivel más elevado del Sistema Nacional de Educación que tiene como objetivos centrales la formación académica de posgrado y la superación continua de los egresados universitarios. La actividad profesional de la Cultura Física y el Deporte está encaminada a incidir directamente y de forma decisiva en la formación integral de las nuevas generaciones, lo que debe propiciar el desarrollo multilateral de la personalidad y sobre todo el desarrollo físico de los educandos. En función de cumplir esta tarea es necesaria la transmisión de conocimientos teóricos, la formación de convicciones y el desarrollo de cualidades morales, sociales e individuales de la personalidad. Influye también en la educación política ideológico y en la educación patriótica - militar porque sienta las bases de la preparación para la defensa de la Patria, desarrolla fuerzas potenciales y fortalece el espíritu combativo y de victoria. Esto se debe materializar en un proceso docente educativo para el cual los profesionales de la cultura física y el deporte deben poseer los conocimientos, habilidades, capacidades y aptitudes que propicien el desarrollo exitoso del mismo.
Sobre esto se estructura la Superación Profesional de la Cultura Física y el Deporte en Cuba, que busca la adquisición, ampliación y perfeccionamiento continuo de esos conocimientos y habilidades básicas y especializadas requeridas para un mejor desempeño de estas responsabilidades y funciones laborales.
CIBERGRAFÍA: https://sites.google.com/site/yuriddejesusest162/home/apuntes-tercer-grado/temario/bloque-3/c-la-innovacion-tecnica-para-el-desarrollo-sustentable/c-e-la-satisfaccion-de-necesidades-e-intereses-sociales

-EL USO DE MATERIALES DE BAJO IMPACTO.
Los procesos de conservación ambiental por un lado, y la pujante y creciente necesidad de modelos de desarrollo acelerados, han sido cuestionamientos opuestos a lo largo del desarrollo de nuestra historia, planteándose un dilema entre crecimiento económico y conservación y preservación ambiental.
Uno de los principales problemas que enfrenta la humanidad es el deterioro y degradación del medio ambiente, provocado por el uso irracional y desmedido de los recursos naturales. Problema que apenas hace unas décadas ha recibido la atención necesaria, no solo para evitar que se continuara con el deterioro, sino que además se reparen los daños que ya se han provocado.
Los principios de la vasoconstricción consideran que debemos ser conscientes (y es nuestra responsabilidad para con las futuras generaciones) de que todo lo que un ser vivo realiza repercute en los demás, de tal manera que una acción nunca permanece aislada sino que provoca reacciones, tangibles o no, a mayor o menor plazo de tiempo, en todo lo que la rodea, extendiéndose su efecto del mismo modo que las ondas que provoca una piedra al caer en el agua. Así todas nuestras acciones son importantes, inciden en el resto de los seres y del planeta y repercuten mucho más allá de ellas mismas. Esta conciencia de que el planeta es nuestra casa y es nuestra responsabilidad cuidarlo, preservarlo y mantenerlo a él y a los seres que lo habitan en óptimas condiciones para producir salud y felicidad, debe irse trasluciendo en toda actividad humana.
Las personas deben materiales de construcción sostenibles para que no contaminen tanto el ambiente ya que estos se pueden reciclar, tiene una larga duración, son baratos y están hechos con material reciclado.
CIBERGRAFÍA:  https://sites.google.com/site/yuriddejesusest162/home/apuntes-tercer-grado/temario/bloque-3/c-la-innovacion-tecnica-para-el-desarrollo-sustentable/c-f-el-uso-de-materiales-de-bajo-impacto




1.     





sábado, 17 de enero de 2015

OPINIÓN

Lo que entendí fue que se diseño una mitología de análisis científico y solución de problemas sobre la base de herramientas avanzadas de calidad, estal fue aplicada a un proceso de producción porcina proveedor de materia prima para la fabricación de medicamentos. La aplicación de este sistema demuestra que en el periodo posterior al rediseño del proceso ocurrió una progresiva reducción de los costos por fallos, lográndose un equilibrio entre estos y los costos de evaluación y prevención, por lo que puede comenzarse a reducir gastos en esas dos categorías.

LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN PARA AMINORAR EL DETERIORO AMBIENTAL.

Se diseñó una metodología de análisis científico y solución de problemas sobre la base de herramientas avanzadas de calidad, la cual fue aplicada a un proceso de producción porcina proveedor de materia prima para la fabricación de medicamentos.
Como resultado del análisis del problema principal del proceso, se identificó la baja disponibilidad de cerdos que cumplieran los requisitos de salud como donantes de MPF y como causa más influyente las afecciones respiratorias en las unidades porcinas estudiadas en el país. Los Factores Críticos de Éxito de éste sistema productivo coincidieron con las causas probables del problema principal identificado y elevar rendimiento y consistencia del proceso con mayor número de animales aptos al año, disminuir perdidas por enfermedades respiratorias, cambiar paradigma productivo actual y contar con proveedores seleccionados y aprobados que respondan a un nuevo paradigma productivo. Dentro de las alternativas o cambios introducidos se encontraron el sacrificio temprano, diseño de un proceso de gestión de proveedores, con selección de proveedores oficiales evaluados con paradigma productivo enfocado a la producción de materia prima para la fabricación de medicamentos. Para verificar y controlar la eficiencia del sistema tecnológico rediseñado se elaboró un sistema de costos de calidad que permitió la distribución de los gastos entre las actividades planificadas para garantizar y evaluar la producción y los fallos generados por mala calidad. La aplicación de este sistema demuestra que en el periodo posterior al rediseño del proceso ocurrió una progresiva reducción de los costos por fallos, lográndose un equilibrio entre estos y los costos de evaluación y prevención, por lo que puede comenzarse a reducir gastos en esas dos categorías. Los resultados obtenidos con el proceso de producción de cerdos demuestran la factibilidad de la metodología diseñada, ya que a partir del análisis científico realizado se logró incidir.

CIBERGRAFÍA: 
https://sites.google.com/site/jocelynlamponest/insertar-un-objeto/rock-and-roll/bloque-3-innovacion-tecnica-y-desarrollo-sustentable/tema-2-la-innovacion-tecnica-en-los-procesos-productivos/2-2-la-innovacion-tecnica-en-los-procesos-de-produccion-para-aminorar-el-deterioro-ambiental

OPINIÓN

Entendí que la innovación técnica implica cambios que modifican los sistemas técnicos para ofrecer soluciones más eficientes, los cambios innovadores en favor de la sustentabilidad pueden reflejarse en el uso de nuevos materiales y técnicas de producción. Hoy en día ya existen medios y productos tecnológicos que pueden resolver muchos de los problemas presentes.  El desarrollo tecnológico depende mucho de las condiciones económicas y políticas que lo rodean.

LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS TÉCNICOS.

La innovación técnica y los procesos productivos.
La innovación técnica implica cambios que modifican los sistemas técnicos para ofrecer soluciones más eficientes a los problemas planteados por las condiciones del entorno, que son las que determinan sus acciones y le dan un carácter sistémico, indispensable para la gestión del uso sostenible y equitativo de los ecosistemas. Los cambios innovadores en favor de la sustentabilidad pueden reflejarse en el uso de nuevos materiales y técnicas de producción, y en nuevas formas de organización, distribución y patrones de consumo, entre otras.
Ya existen medios y productos tecnológicos que pueden resolver muchos de los problemas presentes. El reto más grande para la innovación sustentable es lograr la transferencia de ésas y otras nuevas tecnologías a todos los países para el cuidado global del medio ambiente con responsabilidad social.
Ciclos de la innovación técnica.


La innovación técnica está fuertemente vinculada a la ciencia, por lo que el conocimiento que esta última aporta es el insumo principal de la innovación. El desarrollo tecnológico depende mucho de las condiciones económicas y políticas que lo rodean. El proceso de innovación se da en ciclos constantes y es parte del análisis de la realidad social para determinar las necesidades que deben atenderse, así como los recursos disponibles.

Cibergrafía: 
https://sites.google.com/site/yuriddejesusest162/home/apuntes-tercer-grado/temario/bloque-3/b-la-innovacion-tecnica-en-los-procesos-productivos

OPINIÓN:)

Entendí que la industria de la tecnología es legendaria por su rápida innovaciónmillones de personas en el mundo jamás habían utilizado una computadora, pero con el paso del tiempo es algo necesario. La innovación ha incrementado con el paso de los años por el crecimiento acelerado del Internet. Existen factores que podrían retrasar el futuro de la informática, sin embargo se debe continuar construyendo sistemas informáticos  protegidos

LA VISIÓN DEL FUTURO DE LA INFORMÁTICA Y SU REPERCUSIÓN EN LA CALIDAD DE VIDA.


Las oportunidades en los países en vías de desarrollo son aún mayores. Cientos de millones de personas en el mundo nunca han utilizado una PC, pero a medida que se modernicen comenzarán a formar parte de la economía global, las computadoras las ayudarán a liberar su potencial y conectarse al mundo.
La industria de la tecnología es legendaria por su rápida innovación. Sin embargo, algunos de sus más grandes logros son productos para apostar a largo plazo
y mantener ese compromiso año tras año. El crecimiento acelerado de Internet a finales de los noventa podría parecer repentino, pero fue el producto de décadas de investigación e innovación. 
Muchas de las apuestas más grandes de Microsoft también pueden medirse en años, no en meses. Fuimos de los primeros en creer en la promesa de la "computación con pluma", y después de años de insistencia la Tablet PC ya se está convirtiendo en algo común en oficinas y aulas. La televisión interactiva ha sido otro de nuestros sueños, y nuestras inversiones a largo plazo en esta área están comenzando a ver la luz por medio de la amplia aceptación de IPTV, la cual considero que revolucionará la manera en que concebimos a la TV.
Es por todas estas razones que me siento orgulloso de nuestros logros en Microsoft: de apostar por tecnologías como la interfaz de usuario gráfica o los servicios Web, y verlos crecer y convertirse en algo que la gente utiliza todos los días. La investigación a largo plazo que estamos llevando a cabo actualmente con uno de los retos más difíciles, ayudar a las computadoras a escuchar, hablar, aprender y entender, conducirá a lo que creo que será la próxima ola de crecimiento e innovación para nuestra industria.
Claro que existen factores que podrán retrasar el futuro de la informática. Debemos continuar construyendo la confianza en los sistemas informáticos protegiendo a los usuarios de virus, spyware y otras amenazas de seguridad, así como seguir trabajando con la industria y el gobierno para proteger la privacidad de los usuarios y la seguridad de sus hijos en línea.

También debemos innovar para responder a las necesidades de los millones que apenas comienzan a conocer el mundo de la computación, a través de dispositivos que sean adecuados al ambiente donde viven y de software que hable su propio idioma. Desde luego, todos nos beneficiaremos con nuestro trabajo constante en la industria para hacer que las computadoras sean menos complicadas y más económicas.
Anteriormente he dicho que estamos a mitad de la "década digital", un momento donde las computadoras verdaderamente se vuelven un elemento central en la manera en que vivimos y trabajamos y es difícil imaginar vivir sin PC's. Algunos se preguntan si Microsoft está perdiendo el ímpetu después de 30 años de innovación. Yo diría que apenas estamos empezando.

CIBERGRAFÍA: https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/bloque-3-innovacion-tecnica-y-desarrollo-sustentable/a-vision-prospectiva-de-la-tecnologia-escenarios-deseables/3-la-vision-del-futuro-de-la-informatica-y-su-repercusion-en-la-calidad-de-vida

miércoles, 7 de enero de 2015

Opinión 💙

El desarrollo energético es el esfuerzo para proporcionar suficiente energía, las sociedades avanzadas tecnológicamente se han vuelto cada vez más dependientes de la energía, por ejemplo para el transporte, la ñrproducción, la prestprestación de servicios energéti
cos, etc.

LAS NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA Y LOS MATERIALES DE ÚLTIMA GENERACIÓN, Y SU APLICACIÓN EN LA INFORMÁTICA

El desarrollo energético es el esfuerzo para proporcionar suficiente energía primaria y secundaria de fuentes formas de energía para el suministro, el costo, impacto en la contaminación del aire y la contaminación del agua, la mitigación del cambio climático con las energías renovables.
Las sociedades tecnológicamente avanzadas se han vuelto cada vez más dependiente de fuentes de energía externa para el transporte, la producción de muchos productos manufacturados, y la prestación de servicios energéticos. Esta energía permite a las personas que pueden pagar el costo de vivir bajo condiciones climáticas desfavorables de otro modo a través del uso de calefacción, ventilación y / o aire acondicionado. Nivel de utilización de fuentes de energía externa es diferente en todas las sociedades, al igual que el clima, la comodidad, los niveles de congestión del tráfico , la contaminación y la disponibilidad de fuentes de energía nacionales. 
Cibergrafía: https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/bloque-3-innovacion-tecnica-y-desarrollo-sustentable/a-vision-prospectiva-de-la-tecnologia-escenarios-deseables/2-las-nuevas-fuentes-de-energia-y-los-materiales-de-ultima-generacion-y-su-aplicacion-en-la-informatica